Apostar en la Liga española es garantía de diversión a la hora de realizar tus pronósticos. La Primera División es la máxima competición de fútbol en España y es popularmente conocida como La Liga tanto para aficionados como para profesionales del deporte. Esta competición reúne 20 equipos que compiten en partidos de ida y vuelta durante una temporada completa, siendo esta de 38 jornadas. Gracias al buen coeficiente UEFA de los equipos españoles, los cuatro primeros clasificados acceden directamente a la fase de grupos de la Champions, a diferencia de hace años cuando el cuarto se veía obligado a disputar una eliminatoria previa. El quinto del campeonato obtiene su billete para la Europa League, al igual que el sexto clasificado. El séptimo tendrá acceso a la nueva competición europea, la Conference League, siempre y cuando los resultados de Copa o campeón internacional así lo dictamine. El campeón de la Copa del Rey tendrá como premio el acceso a la Europa League (siempre y cuando acabe la temporada fuera de los seis primeros), con lo que irían tres equipos a la segunda competición Europea y quedaría fuera el séptimo clasificado
Es mucho lo que está en juego cada temporada, sin mencionar la lucha por la permanencia al final de la clasificación. De hecho, los equipos que terminan en los últimos tres lugares son relegados a la Segunda División española, denominada Liga SmartBank. Al final, hay muchos aspectos interesantes en este campeonato del fútbol español, así que no te sorprendas al ver cómo los mejores pronósticos de aficionados y de profesionales para la campaña 2022-2023 hablan de esta competición.
Más allá de su aspecto únicamente deportivo, La Liga atrae naturalmente a varios clubes legendarios y jugadores de clase mundial. Por lo tanto, ¿cómo no mencionar al Real Madrid, al FC Barcelona, Sevilla o al Atlético de Madrid, que hacen soñar a los aficionados del fútbol en todo el mundo? Después de la salida de Lionel Messi hace dos temporadas, el F.C.Barcelona ha querido traer a una gran estrella mundial para mejorar el ataque del conjunto entrenado por Xavi Hernández. Hablamos del polaco y ex del Bayern Munich, Robert Lewandowski. Nuevas caras para los catalanes que tratarán de hacer frente a los hombres de Carlo Ancellotti que llegan con una Liga y una Champions más bajo el brazo. Sevilla o Atlético intentarán volver a luchar por la zona alta de la tabla igual que hicieron la pasada campaña. El conjunto del Cholo no ha tenido las mejores temporadas en estas últimas ediciones y la hegemonía del Cholo empieza a cuestionarse. Si te gusta hacer pronósticos de La Liga, no seas tímido y diviértete haciendo tus apuestas deportivas. ¡El fútbol y España son un punto clave para los amantes de las apuestas deportivas, así como la Liga Smartbank pronósticos temporada 2022-2023.
Hemos realizado un estudio pormenorizado de las estadísticas de las tres últimas temporadas ligueras y os ofrecemos aquí unos datos muy concluyentes que, seguro, os podrán servir a la hora de apostar a la Liga española. El resumen es que se desploma la media de goles por encuentro y por ende, aumenta considerablemente el número de partidos con menos de tres goles en el marcador. Por último, destacamos el espectacular incremento del número de empates, que facilitó por otro lado que el 1-1 haya sido el resultado más visto en las últimas campañas.
Las cifras son impactantes. En la temporada 2018-2019, se anotaron una media de 2,59. Respecto a las anteriores ediciones, esta media goleadora ya ha ido descendiendo considerablemente con el paso de los años. Así, en la 2019-2020 se llegó a los 2,48 goles de media por partido. En la 2020-2021 subió a los 2,51 mientras que en la pasada edición, la 2021-2022, la cifra quedó en 2,5 goles. Casi medio punto por debajo de hace cinco temporadas. Este descenso influye en la siguiente estadística del “Over” o “Under 2,5”. Hace unas temporadas, el “Over 2.5” quedaba por encima del 60%. La pasada temporada quedó rondando el 50%, lo que hace que esta cifra sea cada vez más preocupante en cuanto al espectáculo. El porcentaje de goles se va desplomando poco a poco. Si hablamos de la pasada campaña, 953 goles fueron anotados a lo largo del campeonato, lo que hace una media de 2.5 goles.
Resumimos. Si la media de goles ha pasado en los últimos años de 2.94 a 2.5, el porcentaje de partidos con ‘over 2.5 goles’ ha cambiado en estos cinco años del 58% a estar por debajo del 50%. La conclusión es clara. Si además excluimos al Barcelona y al Real Madrid en nuestras apuestas a número de goles, tendremos muchas posibilidades de éxito si confiamos en que habrá pocos goles en nuestros partidos.
La temporada pasada se vistió claramente de blanco tras una gran superioridad del conjunto de la capital por delante de F.C.Barcelona, Sevilla y Atlético de Madrid, que pelearon hasta las últimas jornadas por las tres plazas restantes de la Champions. Unos cambios más que necesarios en el Barça y una misma línea de continuidad en el feudo blanco para esta nueva campaña que tratarán de evitar la subida de Atlético y Sevilla. Los blancos apenas se han movido en el mercado pero Rudiger y Tchouameni tratarán de dar un plus a un equipo campeón. Una nueva lucha entre estos cuatro conjuntos donde tratarán de meterse, como ya casi hicieron el año pasado, el Real Betis, la Real Sociedad o el Villarreal. Esperaremos hasta que se cierre el mercado de fichajes para ver si hay alguna sorpresa que lleve a algún equipo a mejorar su plan para la temporada.
¿Qué hacer entonces? Con Barça y Real Madrid como apuestas seguras y el Atlético y Sevilla como guardianes otros equipos podrían aprovechar los malos momentos de estos dos conjuntos para dar que hablar. Una oportunidad de nuevo de oro para los rojiblancos, para Sevilla o Villarreal de meter presión a los dos referentes de la Liga. Una apuesta arriesgada, sí, pero una apuesta que, viendo la irregularidad de los blancos en las últimas temporadas y el nuevo plan de los catalanes, podría ser factible. ¿Estaremos ante una nueva sorpresa en el fútbol español?
Cuotas propuestas por la casa de apuestas Bet365.es