¡La Euroliga ya está aquí! Tras varios meses de descanso, la máxima competición de básquet europeo volverá a la acción la primera semana de octubre. Y nuevamente los principales candidatos para ganar el trofeo son el actual campeón Anadolu Efes, CSKA Moscú, Real Madrid y Barcelona. ¿Veremos alguna sorpresa? ¡Te lo contaremos todo en Wincomparator!
Si nos fijamos en los años anteriores a la Pandemia, Fenerbahçe, CSKA y Real Madrid fueron los equipos que casi siempre llegaron hasta la fase final para coronarse como campeones de la Euroliga. A partir de ahí, una buena inyección de jugadores y buen juego llevó a Anadolu Efes a coronarse campeón en las dos últimas ediciones, dejando fuera a los dos principales pretendientes españoles. Segundo trofeo para ellos que pudieron derrotar al Real Madrid en la gran final. Un título épico ya que el conjunto turco no acabó entre los cuatro primeros en la fase regular.
En la edición 2022-2023 de la Euroliga, hay mucha igualdad entre tres equipos que figuran como máximos pretendientes para coronarse campeones: Anadolu Efes, Real Madrid y F.C.Barcelona. Los turcos asustan y, para nosotros, son firmes candidatos de nuevo a revalidar el título. La llegada de Clyburn de CSKA, Zizic de Maccabi y Polonara de Fenerbahçe suplen con creces las bajas del equipo. Un gran juego y un quinteto que asusta y que bien podría competir con grandes equipos estadounidenses. ¿Volverá a revalidar el título el conjunto turco?
El Real Madrid, sin Pablo Laso en el banquillo, afronta una temporada europea con ganas de dar el último pasó que le faltó la pasada temporada en la que cayó en la final. Los blancos siempre están ahí y en esta campaña no faltarán a la cita. La vuelta de Sergio Rodríguez, la llegada de Hezonja, permiten reforzar un grupo consistente que se mantendrá en la misma línea de juego. Fuertes en la pintura, estas llegadas les dan más aire en la dirección y en el perímetro, con lo que la plantilla queda bastante compensada.
Uno de los que llegaron a la Final Four, el F.C.Barcelona, quedó campeón la pasada edición en la fase regular mostrando muy buen juego. La lesión de Mirotic para este inicio de temporada condiciona el juego de los azulgranas que sufrieron en las semifinales de la final four al caer contra el Real Madrid. Para resarcirse, grandes refuerzos, Kalinic de Estrella Roja, Satoransky de los Wizards, Vesely de Fenerbahçe, da Silva de Alba Berlín o Tobey de Valencia. Buenos hombres que suplirán bajas sensibles como las de Calathes, Exum, Hayes o Smits. Un gran equipo capaz de volver a quedar primero en la fase de grupos.
¡Apostar en la Euroliga con William Hill!
Aparte de los tres equipos arriba mencionados que sin duda parten como claros favoritos, otros muchos se sumarán a la fiesta del baloncesto tratando de colarse entre los mejores. Olympiacos acabó segundo en la fase regular de la pasada campaña. Una gran vuelta a los puestos importantes y un camino que se cruzó en la final four con Efes. Los griegos no contarán con Pritzesis o Dorsey para esta nueva campaña y el desembolso en fichajes ha sido inferior, contando con Bolomboy de CSKA o Peters de Baskonia como mayores referentes. Creemos que el potencial del equipo no es para estar entre los cinco primeros aunque Baztokas siempre sabe qué tecla tocar.
Armani Milano está siendo uno de los equipos que más va progresando año tras año. Cuartos la pasada campaña, Efes les dejó fuera antes de la Final Four. Espinita clava para un equipo. Interesante será ver cómo se configura este equipo y si las múltiples altas se coordinan bien para llevar a los italianos a lo más alto. Las llegadas de Kevin Pangos (Cavaliers), Brandon Davies (Barça), Billy Baron (Zenit) o Voigtmann (CSKA) se suman para suplir las salidas del Chacho, Delaney, Moretti o Daniels. Un equipo que se ha reforzado bien y que mejorará, sin duda, su planteamiento de la pasada campaña.
La salida de los conjuntos rusos condiciona mucho esta competición, ya que CSKA y Zenit se habían colado entre los mejores del campeonato en los últimos años. No estarán en la presente edición que sí contará con Virtus, Valencia o Lyon. Una gran competición nos espera.
¡Apuesta con Betsson en la Euroliga!
Apostar no es una ciencia exacta, pero siempre hay algunos factores que podemos tener en cuenta para que nuestras probabilidades de acertar sean más altas. Aquí nuestros consejos:
¡Empieza el mejor baloncesto europeo! Empieza la Euroliga.
Cuotas propuestas por la casa de apuestas Bet365.es