Treinta equipos participan en la MLB (Major League Baseball), la Liga de béisbol más importante del mundo, que habitualmente comienza a finales de marzo o primeros de abril y termina a finales de octubre o primeros de noviembre. Después de la atípica campaña de 2020 cuyo calendario fue reducido a 60 encuentros por equipo por culpa de la pandemia de coronavirus, el comisionado decidió que en 2021 se retomara el calendario tradicional, con 162 encuentros de Liga regular por conjunto, algo que se repetirá también en la campaña de 2022.
Los participantes se encuentran divididos en la Liga Nacional y la Liga Americana, fundadas en 1876 y 1901 respectivamente, y que no se fusionaron legalmente hasta el año 2000. Cada Liga está a su vez subdividida en tres divisiones por cuestiones geográficas, este, central y oeste. Las reglas de los partidos no son exactamente las mismas si el equipo anfitrión pertenece a la Liga Nacional o a la Liga Americana, porque en esta última se emplea la regla del bateador designado, con la que desde 1973 se permite a los equipos designar a un jugador para batear en lugar del pitcher. En la Liga Nacional el lanzador acostumbra a ser el noveno bateador.
Los Braves conquistaron la edición de 2021 al imponerse a los Astros por 4-2 en la Serie Mundial. Pese a su victoria, Atlanta no está entre los favoritos a llevarse el anillo en el año 2022. En el listado de candidatos a dos meses del inicio de la temporada aparece como máximo favorito Los Angeles Dodgers, campeones en 2020 y que el pasado año también iniciaron la temporada como favoritos.
¡Apostar y disfrutar de la MLB!
¡Apostar y disfrutar de la MLB!
¡Apostar y disfrutar de la MLB!
Cada enfrentamiento se repite durante varios días de forma consecutiva, es decir, si los Dodgers y los Astros se enfrentan en Los Ángeles, no sólo se enfrentarán un sábado, sino que se enfrentarán por ejemplo, el sábado, el domingo y el lunes, en el mismo escenario. Es posible que los resultados varíen mucho de un día para otro ya que en realidad lo que marca la diferencia son los lanzadores iniciales que presentan los distintos equipos, por lo que a nadie extraña que un equipo pueda ganar un día 5-1 y al día siguiente sea derrotado 2-9 ante el mismo rival.
Es más importante incluso revisar las estadísticas de esos lanzadores iniciales que presenta cada equipo y su índice ERA (el índice de carreras permitidas, cuanto más bajo, mejor pitcher) que el nombre de los equipos contendientes. Aunque parece que la situación sanitaria va mejorando, la crisis de la covid ha condicionado hasta la fecha otras competiciones, que han visto cómo se han debido suspender muchos encuentros de un equipo que posteriormente ha tenido que recuperarlos en un calendario muy comprimido.
El calendario puede hacer mella en las plantillas cortas y premiar a las que cuentan con un bullpen de garantías.
Cabe destacar que aunque los partidos de béisbol se resuelven en nueve turnos –si no hay prórroga-, el partido finaliza en el ecuador de la novena entrada si el equipo de casa va por delante. Debemos ser conscientes de que ante un final apretado es más complicado que el equipo local opte a ganar con un hándicap a su favor, ya que si va ganando por una sola carrera no batea en la novena entrada al tener el partido ganado.
Sucede lo mismo en el caso de los turnos extras, donde también es complicado el triunfo local con hándicap, ya que sólo puede llegar en caso de home run con corredores en base porque en el supuesto de que los locales se pongan por delante en el marcador con una carrera sencilla el partido se da automáticamente por concluido.
Los equipos continúan siguiendo unos estrictos protocolos sanitarios, y en el caso de haber varios positivos por conjunto el encuentro es suspendido. Sin embargo, en esta temporada son pocos los partidos que han debido suspenderse y con el regreso del público a los estadios todo está volviendo a la normalidad.
¡Apostar y disfrutar de la MLB!
Los Dodgers (7 a 1), campeones en el año 2020, son los favoritos de cara a 2022 a dos meses del arranque de la temporada, seguidos de un grupo de cinco equipos que cotizan a cuota 10 o a cuota 11 si son campeones. Estos equipos son los Astros (10 a 1), los Rays (10 a 1), los White Sox (11 a 1), los Yankees (11 a 1) y los White Sox (11 a 1).